Ciper el periodismo que remece a chile

Ciper el periodismo que remece a chile

Este producto no esta disponible

Este libro muestra que el buen periodismo es una forma de escrutinio, pero, a la vez, de comprensión de la realidad: no sólo nos ayuda a develar lo que alguna vez se quiso ocultar, sino también a descubrir lo que, cuando lo vemos con la mirada desaprensiva de todos los días, se nos escapa. El buen periodismo cumple, por decirlo así, una tarea a la vez política y moral: espanta las sombras del poder, pero también ilumina una parte de la condición humana.

Carlos Peña
Rector UDP

Recorrer la hoja de vida de los hombres públicos es un ejercicio obligatorio del buen periodismo. No a modo de sentencia, sino de testimonio. Cada uno sabrá responder por sus actos y, si amerita, los tribunales se encargarán de lo suyo.

Enrique Mujica
Director Prensa TVN


El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una institución independiente que funciona como una entidad sin fines de lucro. Ha contado con financiamiento del Grupo Copesa e instituciones internacionales como la Open Society Foundation y la Fundación Ford. Su misión es desarrollar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional en su sitio web www.ciperchile.cl. Para lograr dicho objetivo, los profesionales de CIPER incorporan a las técnicas propias del reporteo el uso sistemático de las leyes chilenas que norman el libre acceso a la información.

Dirigido y creado por la periodista Mónica González, quien ha recibido importantes distinciones, CIPER no tiene filiación política ni partidista. Sus valores y objetivos emanan de los fundamentos del periodismo profesional y de los derechos y responsabilidades que tienen los medios de comunicación en una sociedad democrática.

Desde su fundación, en 2007, numerosos reportajes publicados por CIPER han sido premiados tanto en Chile como en el extranjero.


Contenidos:

El desconocido imperio de Karadima
Los pobres que la encuesta Casen se niega a contar
Los hombres de Piñera
Alfredo Ovalle, la DINA y su renuncia a la SONAMI
Los secretos del secuestro de Cristián Edwards
Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago
Patricio Rojas y el caso Mirage
Muertos de nadie: abandonados en el SML
Registro Civil: Graves irregularidades
Viaje al fondo de la biblioteca de Pinochet
La verdad sobre los sueldos del retail
Las monjas que San Felipe quiere olvidar

Instrucciones especiales