
Neoliberalismo a la chilena
En Chile la palabra “neoliberalismo” enciende rápidamente las opiniones. Este libro propone lo contrario: bajar el volumen, prender la luz y mirar los hechos. Con la solvencia de la investigación académica y el pulso de una crónica bien narrada, los autores reconstruyen medio siglo de transformaciones económicas: del laboratorio económico de la dictadura a su continuidad —con matices— en democracia. Se preguntan: qué cambió en la estructura productiva, qué pasó con los salarios y la desigualdad, cómo se reorganizó el Estado, y qué costo ambiental tuvo la apuesta por explotar los recursos naturales.
