
Wagner El genio y su condena
Wagner. El genio y su condena es la novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico, retrata la vida apasionada, contradictoria y turbulenta de Richard Wagner.
Desde su juventud marcada por la fuga de acreedores, los mares embravecidos y la miseria parisina, hasta su consagración en los grandes teatros de Europa, Wagner vivió como componía: con exceso y sin concesiones. Destacan principalmente sus óperas que él mismo llamó dramas musicales en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía, buscando una obra de arte total donde música, poesía y escena se fundieran en un lenguaje único. Pero Wagner no fue solo un creador: enardecido por las ideas revolucionarias de su tiempo participó en levantamientos que le significaron persecución y exilio.
Su ambición artística encontró un impulso decisivo en el mecenazgo y la intensa relación personal con Luis II de Baviera. El joven monarca, fascinado por su música y su figura, le brindó protección, financió sus proyectos más ambiciosos y lo rescató de la ruina cuando pocos se atrevían a apostar por él. Entre ambos se tejió un vínculo marcado por la admiración, la dependencia y las tensiones propias de tratar con un genio indomable. Elizabeth Subercaseaux revela aquí al hombre detrás del mito: brillante, polémico, capaz de despertar devoción y odio a partes iguales.
Junto a Wagner, desfilan figuras como Minna, su primera esposa; Franz Liszt, aliado y rival; Hans von Bülow y Cosima Liszt, atrapados en la órbita magnética del compositor. Wagner. El genio y su condena es un relato vibrante de música, drama, política y ambición, donde el arte y la vida se funden inexorablemente.